Fórmula 1
El circuito de Mónaco al detalle
Toca semana de GP y está vez con uno de los circuitos más míticos del mundo. Aquí podéis encontrar el circuito de Monte Carlo explicado al detalle para que el fin de semana no haya dudas en cuanto al circuito. Allá vamos.
Empezamos la vuelta al circuito, intentamos salir de la última curva con la mayor tracción posible, ya que la recta de meta será el único punto del circuito donde se podrá utilizar el DRS. Llegamos a la frenada de la primera curva, Saint-Devote. Será muy importante tener un ojo en esta curva, porque es de los pocos lugares claros de adelantamiento.
Una vez pasada Saint-Devote, afrontamos la subida hacia el Casino. La segunda curva del circuito, la curva del Casino, esta justo coronando la subida y para conseguir un buen tiempo, tienes que frenar justo cuando estás entrando en la curva. Este giro a izquierdas está enlazado justo con otro giro a derechas, Mirabeau alto.
200 metros después, nos encontramos con Mirabeau Bajo, lugar donde hace 3 años Rosberg se salió y fastidió la Pole a Hamilton. Entre Mirabeau alto y Mirabeau bajo, hay un bache que los pilotos siempre intentan esquivar para que no se fastidie ningún componente mecánico del coche ni pierdan tiempo. En este pequeño tramo recto, se acaba el primer sector.
Fuente: Apretando Las Tuercas
Otra vez, unos 2o0 metros hasta la curva más lenta del mundial, la horquilla a izquierdas que popularmente siempre se ha conocido como Gran Hotel o Loews. En este giro de 180º, apenas se superan los 40-50 km/h. Prácticamente a continuación, viene las dos enlazadas de Portier las cuales dan paso al túnel.
Fuente: Paperblog
El tramo del túnel hasta la Nouvelle Chicane, es el más rápido del circuito aunque sea en curva y solo exista una única trazada. La frenada de la chicane es el otro punto claro de adelantamiento del circuito de Mónaco.
Después de otro pequeño tramo recto, viene una curva a izquierdas rapidisima donde apenas se bajan un par de marchas para tomarla. La salida de esta curva desemboca en la zona de la piscina. Zona espectacular y rapidísima. Entre las dos chicanes, se termina el segundo sector y se da paso al último sector, el cual es el más ratonero de los 3.
El tercer sector, comienza con la segunda chicane de la chicane, en la cual Max Verstappen tuvo un pequeño accidente el año pasado por comerse demasiado el piano interior del segundo ángulo de la chicane. Otra vez, casi sin respiro, llegamos a las 2 últimas curvas del circuito. Primero tenemos La Rascasse. Justo antes de llegar a Anthony Nogues, tenemos la entrada a boxes. Muy importante conseguir buena tracción a la salida de Anthony Nogues para conseguir acabar la vuelta al circuito lo más rápido posible.
Pues así es el circuito de Monte Carlo explicado al detalle. Esperamos que no haya dudas acerca de este gran circuito.