Fórmula 1
Errores, incidencias y mala fortuna: Force India se va de Singapur vacío de puntos

Carrera decepcionante para Force India en Singapur, donde se va de la cita asiática sin cosechar un sólo punto por errores, incidencias y mala fortuna entre Sergio Pérez y Esteban Ocon, sus pilotos, tanto así que desde la estructura de Silverstone han decidido volver a las órdenes de equipo formuladas el año pasado para evitar más accidentes entre ambos. De la misma forma, la carrera de Ocon terminó en las primeras curvas después de un toque de su compañero que le hizo abandonar sin apenas rodar. El mexicano, por su parte, se vio involucrado en varios incidentes de carrera que le hicieron pasar por drive through.
«Me siento muy triste por la oportunidad perdida hoy. En la primera vuelta, estaba saliendo de la Curva 3 y de repente me sentí golpeado», dijo Checo. «No sé quién fue y luego, el equipo me dijo que fue Esteban. Me siento tan mal por el equipo porque realmente necesitamos anotar puntos en cada carrera y debería haber sido un gran día para nosotros».

Haas
«Tras eso, la carrera se volvió bastante complicada y pronto me di cuenta de que iba a ser difícil anotar puntos. Pienso que infravaloramos lo difícil que sería adelantar a Williams y Sirotkin se estaba defendiendo mucho y moviéndose en las frenadas. Cuando finalmente me puse en paralelo con él, intenté cerrar la puerta un poco demasiado pronto y nos tocamos. Es un fin de semana para olvidar y lo siento por lo que pasó y por los puntos que hemos perdido hoy», finalizó.
Esteban Ocon, en su lugar, comenta lo poco que se pudo divertir y la decepción de perder como conjunto una carrera asequible para el equipo. «Es una decepción enorme quedarme fuera de la carrera tan pronto, cuando teníamos un ritmo tan sólido», explica. «El coche fue genial este fin de semana y sabíamos que podíamos conseguir un resultado sólido, pero en lugar de eso, nos vamos de Singapur con cero puntos. No voy a analizar lo que pasó en la salida. Todo lo que voy a decir es que salí bien y vi la oportunidad de adelantar a Sergio».
«Tenía buen agarre por el exterior, pero luego sentí que me tocaban y a continuación, estaba en el muro. Lo único positivo de esta noche es que tenemos un coche sólido y que podemos puntuar de nuevo en Rusia. Aún quedan seis carreras para anotar el máximo de puntos posibles, así que vamos a pasar página y a seguir trabajando para la carrera siguiente».
«Tras eso, la carrera se volvió bastante complicada y pronto me di cuenta de que iba a ser difícil anotar puntos. Pienso que infravaloramos lo difícil que sería adelantar a Williams y Sirotkin se estaba defendiendo mucho y moviéndose en las frenadas. Cuando finalmente me puse en paralelo con él, intenté cerrar la puerta un poco demasiado pronto y nos tocamos. Es un fin de semana para olvidar y lo siento por lo que pasó y por los puntos que hemos perdido hoy», finalizó.
Esteban Ocon, en su lugar, comenta lo poco que se pudo divertir y la decepción de perder como conjunto una carrera asequible para el equipo. «Es una decepción enorme quedarme fuera de la carrera tan pronto, cuando teníamos un ritmo tan sólido», explica. «El coche fue genial este fin de semana y sabíamos que podíamos conseguir un resultado sólido, pero en lugar de eso, nos vamos de Singapur con cero puntos. No voy a analizar lo que pasó en la salida. Todo lo que voy a decir es que salí bien y vi la oportunidad de adelantar a Sergio».
«Tenía buen agarre por el exterior, pero luego sentí que me tocaban y a continuación, estaba en el muro. Lo único positivo de esta noche es que tenemos un coche sólido y que podemos puntuar de nuevo en Rusia. Aún quedan seis carreras para anotar el máximo de puntos posibles, así que vamos a pasar página y a seguir trabajando para la carrera siguiente».
Otmar Szafneuer lo destaca como una ‘carrera-desastre’ por las altas opciones que tenían en la escudería antes de la cita. Además, asegura que recuperarán las reglas de compromiso implementadas ya el pasado año con sus dos pilotos.
«Ha sido una carrera muy decepcionante. Es inaceptable que haya toques entre compañeros de equipo y nos han costado mucho. No se dejaron el espacio suficiente y el contacto mandó a Esteban al muro. Vamos a recuperar las reglas de compromiso con las que trabajamos el año pasado tras incidentes similares, lo que significa que ya no pueden competir el uno contra el otro. Este desastre de carrera es todavía más frustrante cuando piensas en la velocidad que demostramos en clasificación y la oportunidad que hemos dejado pasar.»
«Estos bajones tan dolorosos son parte de las carreras, pero hay que decir que podemos irnos con algunos aspectos positivos además del ritmo del coche. Vamos a hablar a puerta cerrada y vamos a aprender de lo que ha ocurrido para ser más fuertes como equipo».
lo destaca como una ‘carrera-desastre’ por las altas opciones que tenían en la escudería antes de la cita. Además, asegura que recuperarán las reglas de compromiso implementadas ya el pasado año con sus dos pilotos.
«Ha sido una carrera muy decepcionante. Es inaceptable que haya toques entre compañeros de equipo y nos han costado mucho. No se dejaron el espacio suficiente y el contacto mandó a Esteban al muro. Vamos a recuperar las reglas de compromiso con las que trabajamos el año pasado tras incidentes similares, lo que significa que ya no pueden competir el uno contra el otro.»
«Este desastre de carrera es todavía más frustrante cuando piensas en la velocidad que demostramos en clasificación y la oportunidad que hemos dejado pasar. Estos bajones tan dolorosos son parte de las carreras, pero hay que decir que podemos irnos con algunos aspectos positivos además del ritmo del coche. Vamos a hablar a puerta cerrada y vamos a aprender de lo que ha ocurrido para ser más fuertes como equipo».

Force India
Fórmula 1
¿Boicot de Ferrari a Carlos Sainz en Baréin?

Carlos Sainz pone el broche final al Gran Premio de Baréin con un magnífico tercer puesto. Sin embargo, parece ser que el madrileño no pudo festejar con su equipo al bajarse del coche. ¿Ferrari está en contra de Carlos? ¿Fue alguna clase de boicot al piloto español? Desde MomentoGP te contamo todo lo que sucedió durante la celebación del podio.
Imágenes de televisión: el estallido de los fans
Las redes sociales estallaban el sábado cuando, tras finalizar la carrera y esperar la llegada de los tres primeros, las cámaras de los medios captaban un recibimiento poco esmerado por parte del equipo Ferrari hacia Carlos Sainz. Y es que varios usuarios compartían el mismo clip de vídeo: el piloto español bajándose del coche, paralizado ante su monoplaza y sin saber a dónde dirigirse porque no había mecánicos ni trabajadores de su equipo a los que lanzarse para celebrar.
🏎️ | Carlos Sainz busca a los ingenieros de Ferrari para celebrar el podio y no hay ni Dios esperándole.
Como les jode que un español esté humillando a la estafa monegasca. Este año nos vamos a divertir.pic.twitter.com/UHwCeU5jGm
— Unai Cano (@unaicano10) March 2, 2024
La reacción de los fans fue inmediata. Muchos aficionados estallaron, defendiendo a Carlos y compartiendo diferentes mensajes por las redes sociales que fueron, poco a poco, generando una gigantesca bola de nieve que se descontroló.
Boicot al piloto español: ¿verdad o mentira?
Hubo espectadores que se sumaron al fenómeno tan solo con el breve clip de vídeo compartido, lo que provocó una desinformacón absoluta. Tal fue la repercusión, que espectadores que se encontraban en el propio circuito tuvieron que salir a defender la realidad de lo que había ocurrido. Y es que, al parecer, el acceso al podio se dificultó para todos los trabajadores. Un usuario de la aplicación X comentaba que lo mismo le sucedió a los pilotos de Red Bull, que tuvieron que localizar a sus ingenieros para poder sentirse arropados, dado que los mecánicos no podían disponer de sitio en primera fila por organización de espacio y normas del propio Gran Premio.
!Los mecánicos de @ScuderiaFerrari no estaban esperando para recibir a @Carlossainz55 ¡ Eso debió parecer por la tele. Pero la realidad es que tampoco estaban para recibir a @Max33Verstappen los de @redbullracing y Max vino hacía donde estaba Chalerm Yoovidhya, Adrian Newey y… pic.twitter.com/AvHVsvXNzj
— F1 DESDE DENTRO (@PressRacing) March 2, 2024
Más usuarios confirman que el acceso fue complicado y que hasta el padre del propio Carlos tuvo que saltar la valla para poder guiar a su hijo hacia donde le esperaban los mecánicos y el resto del equipo. Imágenes que no captaron las cámaras de televisión.
Era bastante difícil acceder cerca del coche de Carlos en el parc ferme. De echo Carlos Sainz padre tuvo que saltar por la plataforma de fotógrafos donde yo estaba para poder llegar 😅
— Xavi Bonilla (@boniphoto_) March 3, 2024
Definitivamente, el piloto madrileño pudo disfrutar de su exitoso tercer puesto como el resto de sus compañeros, dentro de las limitaciones impuestas por la organización del Gran Premio de Baréin, descartando cualquier «boicot» por parte de Ferrari al madrileño.
Eso es falso. El tiro de la cámara no abarca toda la longitud de la valla. Estuvieron todos sus mecánicos, su padre y su representante. @unaicano10 te aconsejo que antes de tirar "mierda", te asegures y a los lectores, que no os fieis de cualquiera https://t.co/Ros4zmDaJz
— Jaume Ciurana (@JaumeCiurana) March 3, 2024
Fórmula 1
Max Verstappen gana en Baréin con un Carlos Sainz en el podio

Baréin acogía la primera carrera de la temporada 2024. 97 días después de que la bandera de cuadros cayese en el GP de Abu Dabi, el semáforo se apagaba para que los 20 pilotos de Fórmula 1 arrancasen sus motores.
Tras una salida bastante limpia, a excepción de un trompo y toque entre Lance Stroll y Nico Hulkenberg, Verstappen ha conseguido sacar de la zona de DRS a su perseguidor Charles Leclerc antes de que pudiese activarse a partir de la segunda vuelta. Por su parte, Pérez adelantó a Carlos Sainz y Fernando Alonso trató de mantener detrás a los McLaren y Hamilton sin mucho éxito.
Russell no tardó mucho en adelantar al Ferrari de Leclerc al igual que Checo. En la vuelta 11, el único contendiente que todavía no había adelantado al monegasco, su compañero de equipo, Carlos Sainz, decidió meterse por el interior en la primera curva y arrebatarle un cuarto puesto que lo mantenía en la lucha por los puestos de podio.
Este adelantamiento no debió de sentar muy bien en el muro de los de Maranello, que prepararon un undercut al español retrasando su parada. El undercut funcionó pero, tras su parada, Sainz era imparable y, de nuevo en pista, adelantaba a Leclerc de nuevo al final de la recta dejándole sin posibilidad de contrataque.
Dos vueltas más tarde, Carlos Sainz daba caza a su última presa para alcanzar el tercer escalón del podio, George Russell, en un magnífico adelantamiento en la segunda zona de DRS. El español fue nombrado «Piloto del día» por los seguidores al final de la carrera.
Por su parte, Fernando Alonso no pudo hacer mucho más de lo que ya vaticinaba antes del inicio de la carrera, un 9º puesto que no deja un buen sabor de boca a los seguidores del piloto asturiano, lejos de lo que él mismo consiguió el año pasado en este mismo circuito.
Los de Aston Martin estiraron la segunda parada demasiado haciendo que Alonso saliese 12º a pista y obligándole a adelantar a Magnussen, Zhou y Stroll para conseguir dos puntos que saben a poco.
Para la siguiente carrera no habrá que esperar, dentro de 7 días nos espera la siguiente cita del campeonato en Arabia Saudí, donde Red Bull puede magnificar su dominio con otro 1-2 que demuestre que van camino de ser de nuevo campeones.
Fórmula 1
Verstappen se lleva primera pole de la temporada

El circuito de Sakhir ha recibido la primera sesión de clasificación de la temporada 2024 y en un horario poco común, en viernes.
La Q1 ha transcurrido con normalidad con la sorpresa de las dos últimas posiciones. Ocon y Gasly han quedado 19º y 20º, sembrando claras dudas sobre el futuro del equipo Alpine.
La segunda parte de la clasificación ha estado marcada por el tiempo que ha marcado Verstappen en un primer intento, sacándole más de medio segundo a su compañero de equipo que quedaba segundo.
En los segundos intentos de la Q2, Hulkenberg ha hecho sonar la campana metiendo 6º a su Haas y dejando fuera a los Visa Cash App RB, a Lance Stroll, Albon y Magnussen. Leclerc ha sido el único piloto capaz de superar el tiempo estratosférico del primer intento de Max.
La Q3 ha visto a todos los equipos poniendo sus monoplazas al máximo, sin esconder nada y Verstappen ha conseguido la primera pole del año seguido de Leclerc y Russell.
Por su parte, Sainz les ha perseguido quedando 4º y Alonso, en un intento anterior al del resto, ha colocado el Aston Martin 6º.
Mañana sábado, la noche de Baréin recibirá la batalla por la primera victoria y los primeros puntos de 2024.
-
Técnica7 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Técnica7 años ago
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
Técnica5 años ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Técnica7 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 18 años ago
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 17 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 15 años ago
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
NASCAR7 años ago
Ed Carpenter sobre Danica Patrick y su participación en Indy 500