Fórmula 2
El mundo del motor recuerda a Anthoine Hubert
Equipos y pilotos recuerdan al piloto francés, fallecido tras un grave accidente en el circuito de Spa-Francorchamps

Tras el fallecimiento del piloto francés, Anthoine Hubert, en el Gran Premio de Bélgica, equipos, pilotos y personalidades del motor han querido recordarlo con comunicados y mensajes en redes sociales.
No words. My deepest condolences to Anthoine’s family and friends. Rest in peace. pic.twitter.com/GFg1wHfcRD
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) August 31, 2019
Renault, equipo al que pertenecía por el programa de jóvenes pilotos:
Renault Sport Racing is devastated at the loss of one of its brightest young talents, Anthoine Hubert, who passed away today following an accident involving several cars at Circuit Spa-Francorchamps. The 22-year-old Frenchman was racing for BWT-Arden in the FIA F2 Championship. pic.twitter.com/xB42xwBlY8
— Renault F1 Team (@RenaultF1Team) August 31, 2019
Que tarde más triste. No tengo palabras. Duele el corazón. Descansa en paz campeón. DEP Anthoine
— Fernando Alonso (@alo_oficial) August 31, 2019
I can not believe it. RIP my friend ❤ pic.twitter.com/vuiWBSMuPV
— George Russell (@GeorgeRussell63) August 31, 2019
The entire Mercedes family sends its deepest condolences to the family and friends of Anthoine Hubert, and his Arden and Renault teams on this tragic day.
— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) August 31, 2019
Absolutely shocked by the tragic accident of Anthoine Hubert. Terrible. My thoughts are with him and his family, friends, team and loved ones. #F2 pic.twitter.com/NzLTSfqmqT
— Max Verstappen (@Max33Verstappen) August 31, 2019
En la IndyCar se ha guardado un minuto de silencio después de la tercera sesión de entrenamientos:
The @IndyCar Series paid tribute after practice 3 to Anthoine Hubert with a moment of silence. pic.twitter.com/a5IcOysdJz
— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) August 31, 2019
Fórmula 1
Nikita Mazepin no podrá correr bajo la bandera rusa en Fórmula 1
La sentencia impuesta por el TAS no permitirá correr bajo la bandera rusa a ningún piloto que participe en cualquier campeonato oficial de la FIA.

En los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, celebrados en Sochi, Rusia, se destapó un escándalo relacionado con el dopaje que se saldó con nueve medallas perdidas y catorce deportistas sancionados.
Además, en diciembre, el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) decretó que, tras ser probado que fue el propio país quien organizó el dopaje de sus pilotos, Rusia no podría competir en ningún campeonato mundial en los próximos cuatro años, sanción que finalmente se ha reducido a dos. Por consiguiente, la Federación Rusa de Automovilismo ha recibido la noticia de que Nikita Mazepin (y cualquier otro piloto ruso que participe en cualquier campeonato mundial), no podrá correr bajo la bandera rusa, al menos, hasta 2023.

Nikita Mazepin, en 2020 – Getty
Esta decisión por parte del TAS afecta a todos los pilotos rusos que participen en cualquier evento organizado por la FIA, tanto a la propia Fórmula 1, como a la Fórmula E, el Campeonato Mundial de Resistencia, o el WRC. Además de ser revocado el derecho a utilizar la bandera rusa, no podrán utilizar las palabras «Rusia» y «ruso». Los colores de la bandera, sin embargo, sí podrán ser utilizados, y también podrán utilizar las siglas RAF (Federación Rusa de Automovilismo). La bandera a utilizar por Mazepin será una neutral.
Los líderes rusos podrán seguir asistiendo a Grandes Premios, y la bandera rusa podrá seguir siendo portada a eventos. Por ende, Putin podrá renovar por otro año más su ya más que habitual aparición anual en el Circuito de Sochi. Como curiosidad, esta decisión no afecta a Robert Shwartzman, que podrá seguir utilizando la bandera rusa, ya que, a ojos del TAS, el Campeonato de Fórmula 2 no es una competición oficial de la FIA.

Circuito de Sochi – Ecestaticos
La AMA (Agencia Mundial Antidopaje) pretendía que Rusia no pudiera organizar ningún evento deportivo de calibre mundial, incluyéndose así el Gran Premio de Rusia, pero finalmente, no se ha llegado a tal punto, por lo que el Campeonato Mundial de Fórmula 1 albergará en Sochi el que será el octavo Gran Premio de Rusia.
Esports
La temporada 2020 de Fórmula 2, ya disponible en el videojuego F1 2020
La última entrega de Codemasters ha incorporado una nueva actualización gracias a la cual podremos ponernos en la piel de Mick, Shwartzman o Ilott, entre otros.

La temporada 2020 de Fórmula 2 ha sido trepidante y cargada de emociones hasta el final. Finalmente, ha sido Mick Schumacher quien se ha llevado el gato al agua por partida doble, haciéndose tanto con el título de la Fórmula 2 como con un asiento en Haas la próxima temporada. Le acompañará Nikita Mazepin, que ha finalizado quinto en este mundial.
Sin embargo, la acción no acaba aquí, puesto que, con la temporada de Fórmula 2 ya terminada, ahora seremos nosotros quienes podamos subirnos a bordo del PREMA de Mick Schumacher y Robert Shwartzman, del Uni-Virtuosi de Callum Ilott o del Carlin de Yuki Tsunoda, entre muchos otros monoplazas. La actualización 1.14 del videojuego F1 2020 de Codemasters ha incorporado, entre muchas otras cosas, la temporada completa de Fórmula 2 con su calendario original de 12 fines de semana, con dos carreras cada uno.

Captura de la nueva actualización de F1 2020 – F1
La diferencia a la hora de conducir un Fórmula 2 respecto a un Fórmula 1 en este juego radica principalmente en la forma de tomar las curvas, teniendo que frenar mucho antes y teniendo que arriesgar menos de lo habitual. Esta Fórmula 2 estará disponible tanto en el modo Carrera, como en el modo contrarreloj y multijugador.
Estas son el resto de características que componen el parche 1.14, que ya está disponible para PC, Xbox y PS4 y estará disponible en breve para Google Stadia.
- Se ha arreglado el fallo por el cual en algunas regiones el idioma francés y castellano no estaban disponibles.
- En Xbox One X ya no falla el audio del juego cuando te acercas a otros coches durante una carrera.
- El desgaste de los neumáticos se muestra de manera correcta en las sesiones multijugador.
- La predicción del tiempo no falla en las sesiones completas de clasificación.
- Los iconos de los neumáticos se muestran de manera correcta en el HUD estando en modo espectador.
Fórmula 1
GALERÍA: Schumacher, Ilott y Shwartman prueban en SF71H

Tres de los mayores nombres de la Fórmula 2 actual y los pilotos más destacados de la Ferrari Driver Academy han tenido la oportunidad de probar el que ha sido su primer Ferrari de Fórmula 1. Mick Schumacher, Callum Ilott y Robert Shwartzman han disfrutado de una jornada en Fiorano en la que han rodado con el SF71H, el coche subcampeón de la temporada 2018.
Esta sesión de test ha tenido el objetivo de preparar a los jóvenes pilotos para los Libres 1 de algunos Grandes Premios venideros:
- Gran Premio de Eifel: Mick sustituirá a Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) y Callum a Romain Grosjean (Haas)
- Gran Premio de Abu Dabi: Robert sustituirá a Romain Gorsjean (Haas).
A continuación, se recogen las imágenes que el perfil de la Ferrari Driver Academy ha colgado en sus redes sociales.
-
Técnica7 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Técnica7 años ago
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
Técnica5 años ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Técnica7 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 18 años ago
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 17 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 15 años ago
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
NASCAR7 años ago
Ed Carpenter sobre Danica Patrick y su participación en Indy 500